Nuestra Historia de Innovación

Desde 2019, hemos desarrollado métodos únicos para la planificación financiera personal que combinan análisis conductual con tecnología adaptativa

Metodología de Presupuesto Adaptativo

Desarrollamos un enfoque revolucionario que reconoce que cada persona tiene patrones únicos de gasto y ahorro. Nuestro sistema no impone reglas rígidas, sino que se adapta a tu estilo de vida real.

  • 1
    Análisis Conductual: Estudiamos tus hábitos financieros durante 90 días para crear un perfil personalizado de decisiones monetarias.
  • 2
    Flexibilidad Inteligente: El presupuesto se ajusta automáticamente según cambios en ingresos, gastos inesperados y metas evolutivas.
  • 3
    Predicción Emocional: Anticipamos momentos de alta tentación de gasto basándose en patrones psicológicos identificados.

Proceso de Adaptación

1 Recolección de datos financieros
2 Análisis de patrones conductuales
3 Creación de presupuesto personalizado
4 Ajustes dinámicos continuos

Fundamento Científico

Nuestros métodos se basan en cinco años de investigación colaborativa con universidades mexicanas y estudios longitudinales con más de 2,000 familias.

%

Psicología Financiera

Colaboración con el Instituto Tecnológico de Monterrey para entender los sesgos cognitivos que afectan decisiones financieras familiares. Identificamos 12 patrones recurrentes en el comportamiento de ahorro mexicano.

Algoritmos Adaptativos

Desarrollamos sistemas de aprendizaje automático que procesan variables económicas locales, desde inflación hasta ciclos estacionales de gastos típicos en México, ajustando recomendaciones en tiempo real.

Validación Longitudinal

Seguimiento de cohortes durante 36 meses demostró que nuestro método aumenta la adherencia al presupuesto en 73% comparado con enfoques tradicionales de planificación financiera.

Equipo de Investigación

Dr. Sebastián Montemayor

Dr. Sebastián Montemayor

Director de Investigación Conductual

Especialista en economía conductual aplicada con 15 años estudiando patrones financieros en América Latina. Doctorado por Universidad Nacional Autónoma de México.

Ing. Rodrigo Villareal

Ing. Rodrigo Villareal

Arquitecto de Sistemas Adaptativos

Ingeniero en sistemas computacionales especializado en algoritmos de aprendizaje automático para aplicaciones financieras. Maestría en Inteligencia Artificial por Tec de Monterrey.

Ventajas Competitivas Únicas

1

Contextualización Cultural

Únicos en incorporar festividades mexicanas, ciclos escolares y patrones culturales de gasto en la planificación presupuestaria. Reconocemos que enero y septiembre requieren enfoques diferentes.

2

Integración Familiar Multigeneracional

Consideramos la realidad mexicana donde múltiples generaciones comparten gastos. Nuestros presupuestos incluyen variables para apoyo a padres, hijos adultos y gastos compartidos extendidos.

3

Adaptación a Ingresos Variables

Diseñado específicamente para la economía informal y trabajadores independientes. El 60% de nuestros usuarios tienen ingresos irregulares, y nuestro sistema maneja esta realidad mejor que cualquier competidor.